¿Y Ahora Que Hago?

Esta pregunta se la hacen muchas personas, pero dependiendo de la actitud que tengas, será tu respuesta. Las personas con actitud negativa cuando les surge la pregunta ¿Y ahora que hago?, tienden a añadir a la situación, utilizando frases como:

  • “Esto no hay quien lo arregle”
  • “Y ahora quien me ayuda”
  • “De que voy a vivir ahora”

Para las personas con actitud positivas cuando surge la pregunta ¿Y ahora que hago?, utilizan un lenguaje de movimiento, frases como:

  • “Nos tomara tiempo, pero podemos arreglarlo”,
  • “Conozco a unas personas que me pueden orientar y ayudar”
  • “Con lo que tenemos, podemos aprovechar para comenzar la nueva estructura”

Puede que en algún momento optaras por utilizar una actitud negativa y la justificaste según ocurrió el evento, lo importante es:

  • Hay que reconocer que fue lo que esa actitud nos dejo o nos quito.
  • Que te costo esa actitud y que ganaste, en ocasiones el costo es mas que la ganancia

Realiza el siguiente ejercicio, piensa en un evento que te ocurrió cuando estabas pensando en completar tus metas o lanzarte a un plan de negocios, donde optaste por una actitud negativa según lo arriba mencionado.

  • ¿Lo que obtuviste era lo esperado?
  • ¿El costo fue mas que la ganancia?

Aunque suene presuntuoso es así, las personas con actitud positiva siempre están mirando lo positivo de la situación, tienen pensamientos de movimiento.

Si nos fijamos en las frases que utilizan las persona con actitud negativas, dan todo por terminado, no ven mas allá del evento que les acaba de ocurrir y no se esfuerzan por lograr sus metas.

Internaliza esto, “El mapa no es el territorio, ni el menú es la cena”, cuando ocurran situaciones donde entiendes que son imposible de solucionar, elige ver que mas puedes hacer.

IMG_4054

Si a causa de una situación te quedas sin trabajo en una compañía, toma acción y decide hacer tu propio negocio, si, esa idea que tienes y por el tiempo que empleabas en tu trabajo te impedía el que le dedicaras tiempo, pues ahora la puedes materializar.

Aun si estas trabajando y quieres emprender con tus metas y/o una nueva fuente de ingresos mas allá de tu trabajo, puedes hacerlo.

Comienza por buscar información de que quieres hacer, con personas que estén en la misma sintonía que tu.

Me explico, si le preguntas a tu vecino o un particular que en verdad no tiene idea de tu meta o negocio puede que te validen todas las excusas por la cual no emprender. Bob Proctor dice que“El 99 % de las personas que dan consejos no saben darlos”.

Busca personas que sean emprendedores, personas que tienen un negocio parecido al que tu estas buscando emprender, personas con actitud y mente positiva.

Las personas con actitud positiva siempre ven la posibilidad, si, hay momentos en que se detienen ante el evento como toda persona; ahora en el momento de tomar acción, lo hacen enfocándose en que se puede hacer, como se puede hacer y que se puede esperar.

Ya que el pasado no se puede cambiar, si puedes cambiar el significado que le diste al evento de manera que sea una referencia de cómo actuar.

En tu diario vivir te expones todos los días a pequeñas situaciones y queda de ti afrontarlas con una actitud positiva o una actitud negativa, recordando que una actitud negativa te detiene, pero al añadir una actitud positiva puedes moverte del momento en el que te encuentras y encontrar varias soluciones.

Si te preguntan ¿Y Ahora Que Hago?, Ya tienes varias respuestas.

“Hay Una Fuerza Motriz, Más Poderosa Que El Vapor, La Electricidad y la Energía Atómica: La Voluntad” Albert Einstein

Juan M. Ayala

Master Neurocoach

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

%d bloggers like this: