El Arte del Perdón
Si así mismo, El Arte Del Perdón, sabias que pedir perdón y/o perdonar a alguien es un arte.
Hace unas emanas atrás estaba reunido con un grupo de personas allegadas celebrando el cumpleaños de una amiga, durante la cena ella dice “les traigo este Tema, ¿qué piensan de que los cristianos no importa que, siempre tienen que perdonar los que le han hecho mal u ofendido?”
Seguida salto uno y dijo “pues así lo enseño Jesús y si el pudo perdonar a los que lo crucificaron yo puedo perdonar a los demás” otra dijo lo mismo, pero añadió “yo perdono, pero me cuido de la persona”. La cumpleañera dijo, que ella es creyente y que reconoce que como persona criada bajo la religión tiene que perdonar, pero hay momentos en los que le resulta difícil el manejar el perdón.
La conversación continua y ella me dice “Y tu coach, ¿Como manejas el perdón?”, lo que yo le conteste fue lo siguiente; Para Jesús el perdón en ese momento de su crucifixión y en todos los momento que acepto y pidió perdón por los demás estaba basado en que El reconocía de donde salían las actitudes de las personas que lo ofendían, reconocía el “Modelo de Mundo” de las personas a su alrededor, es por esto que a Jesús le fluía el Perdón. A la personas cristianas y/o personas con bases religiosas, se les enseña a perdonar a los demás no importando que.”
Continuamos la conversación hablando de diferentes situaciones y como resultaba difícil no imposible de manejar el perdón.
Al terminar la cena me estoy despidiendo de la anfitriona y cumpleañera y me dice “me gustaría retomar este tema, pues entiendo que falta mucho mas por discutir”.
De aquí es que sale El Arte del Perdón, pues en ese momento hable de una manera general de cómo aceptar el perdón, pero no explique paso a paso todo lo que conlleva el perdón.
¿Qué es el perdón?
Mi definición del perdón es “Es el reconocimiento de que actuamos en contra de nuestros valores o en contra de los valores de otra persona, afectando su modelo de mundo y causando emociones que causaron un daño emocional afectando su diario vivir”.
Como Pedir Perdón
Mas allá de pedir perdón, por ser lo correcto, el pedir perdón, fortalece tus valores. Al pedir perdón, no lo hagas al momento, primero pregunta ¿que fue lo que ocurrió, con quien ocurrió y por que tu entiendes que ocurrió?
Al momento de contestar el por que tu entiendes que ocurrió, tu ego te va a defender y buscará justificar el porque no tienes que pedir perdón, traerá a tu mente diferentes situaciones similares en la cuales a ti nadie te pidió perdón y ni te importo.
En ese momento recuerda que tu eres tu y nadie se parece ni siente como tu, al igual que la persona a la que le quieres pedir perdón es única.
Dirígete a la persona y pide perdón, explicando por que estas pidiendo perdón reconociendo que causo un efecto negativo en la persona, esto te ayudara a sanar y reforzara tus valores. Pedir pendón de forma sincera es lo mas reconfortante que puede existir.
Como Aceptar el Perdón
Si para pedir perdón es difícil, imagínate el aceptar el perdón de alguien que te hizo daño, mas allá de que tienes que aceptar el perdón, te digo que es todo un proceso. No se trata de decir “Si, acepto tu perdón” o “Te perdono”, aquí se trata de que en el momento en que una persona te pida perdón o perdones a una persona por lo que te hizo u ocurrió, Tu estés preparado(a) para aceptar el perdón, olvidar lo ocurrido y poder continuar con tu vida, sin que este evento sean un tropiezo en tu camino.
Para aceptar el perdón, no se hace en el momento, toma tiempo, ¿cuánto?, no se, solo te puedo decir que no lo puedes medir con minutos horas, ni días.
Le realicé la siguiente pregunta a varias personas, ¿Cuándo es el momento perfecto para perdonar?
Una de estas personas me dijo “yo no guardo coraje con nadie, ni busco desquitarme, eso si, me cuido de la persona” otro contesto, “depende de lo que me hizo”. Le pregunte a un colega que es coach y me contesto, “Cuando ya no me duela en mi corazón”.
Según Eckhar Tolle en su libro titulado “Una Nueva Tierra” dice “el perdón se acepta una vez, el coraje, dolor, la molestia y el desquitarse, no tengan ninguna función”. Por eso te digo que, “Para aceptar el perdón no tiene tiempo, pero si tiene sentido”.
Y tu amigo(a) te pregunto, ¿Cuándo fue la ultima vez que perdonaste o pediste perdón? Y ¿cómo te sientes luego de haber leído sobre el arte de pedir Perdón?
Juan M Ayala
Master Neurocoach