Si así mismo, Sin filtro.
Los filtros se utilizan para aguantar o retener partes de una sustancia y dejar pasar otras.
De igual manera cuando utilizamos los filtros en la comunicación dejamos salir unas palabras o gestos y retenemos otros, para poder llevar la información de forma clara y precisa.
¿En algún momento de tu vida te has puesto a pensar, como seria tu vida si no tuvieras filtros al momento de expresarte?
Acabo de ver una película que tiene ese mismo titulo SIN FILTRO, en la cual el personaje principal es una mujer de 37 años, la cual vive su vida tomando diferentes medicamentos para los ataques de pánico y fuertes dolores de pecho que sufre. En su relación de pareja es una mujer invisible ya que su pareja no le hace caso, teniendo ella que manejar con todo el peso y las obligaciones de su casa. En su trabajo en una agencia de publicidad, le ponen una supervisora de veinte y tantos años que no sabe nada de publicidad. Para resumir, por querer ser correcta con todas las personas a su alrededor, se pone tantos filtros que termina afectando su salud.
Pero te pregunto, ¿Sin filtro o decir la verdad?
Existen ocasiones preferimos colocar un filtro y no decir lo que sentimos, pero ¿estos filtros…son buenos para nosotros? Y ¿Donde queda el tener conversaciones Ganar/Ganar? En ocasiones la verdad duele pero es requerida para poder tener una vida plena.
Cuidado con los filtros
El querer siempre ser amable, correcto(a) u omitir la verdad con todas las personas es una señal de que estas sobre utilizando los filtros. Esto te puede llevar a que pierdas tu identidad y te pueden hacer alejar de tus metas.
Los filtros tienen un propósito y es llevar la información, de manera que las personas entiendan lo que se le esta hablando, al utilizarlos para omitir la verdad pierden la función de comunicar.
Cuando te dicen que no tienes filtro, en si es que ¿como lo dices…es como lo expresas?
Hablando con una amiga, me comento que, para ella poder manejar su área de trabajo, un día decidió poner unas normas en su oficina, una de estas normas es y cito “Aquí no vengas a llorar, si vas a llorar te vas para afuera y regresas cunando detengas el llanto”.
Aunque resulte fuerte y sin filtro esa norma, es efectiva para su área de trabajo. Yo le pregunte ¿De donde viene esta norma y como te ha ayudado en tu área de trabajo?
Mi amiga me dice; “En mi oficina tengo que manejar mucha documentación y situaciones, así que, cuando alguien llega llorando a mi oficina le digo que pare de llorar y regrese luego, ya que no va a ser objetiva(o) en lo que esta diciendo o lo que requiere de mi, y así mismo se lo hago saber cuando regresan”
Me explico que a ella le gusta que las personas se empoderen, considera que, al estar llorando te estas dando pena de ti misma(o) y desvías la atención de lo que necesitas, a como te estas sintiendo en ese momento. Si préstamos atención, el filtro que ella utiliza es efectivo, ya que explica como deber ser la conducta en su oficina, para que así pueda ser de servicio para ellos y también como se encarga de hacer fluir una energía que empodera a las personas que la visitan.
Los invito a que vean la película Sin Filtro, la pueden conseguir en Netflix, pendientes a estas tres citas en la película; “La verdad duele…pero el perdón sano”, Si te sientes mal…Aprende a pedir perdón” y “El camino ya iniciado …No puede volver atrás”.
¿Cómo lo dices…es como lo expresas?
Juan M Ayala
Neurocoach
Brutal
LikeLike