Me hicieron Fantasmeo o “Ghosting”

Me hicieron Fantasmeo o “Ghosting”

Me hicieron Fantasmeo o “Ghosting” y ni me entere. Hace tiempo, cuando trabajaba en un lugar, decidí terminar labores y tomar otro rumbo en mi carrera, entrego mi carta de renuncia como todo profesional, dando varias semanas de notificación. Y adivina que, ahí fue que me hicieron el Fantasmeo o “Ghosting”.

Te cuento que, durante estas semanas, a la persona a quien me reportaba, no visitaba mi oficina, cuando le entregaba algún documento no me hablaba, ni un gracias.  Yo por mi parte elegí continuar realizando mis labores hasta el ultimo día; Entendiendo que cada persona maneja las situaciones según su modelo de mundo.

No es, hasta que, estoy hablando de esto a un amigo y el me dice; “Bello te hicieron Fantasmeo o “Ghosting”.  

El Fantasmeo o “Ghosting”, no es otra cosa que ignorar a una persona haciendo ver que no existe, esta practica se utiliza mucho en las redes sociales. Si, con un solo Click ignoras a la persona o la eliminas de tu vida.

Esta tendencia de Fantasmeo o “Ghosting”, ya se a trasladado a los trabajos, hay compañías a las que han tenido empleados que se van y nunca regresan, en otras palabras, les hacen un Fantasmeo o “Ghosting” que ni se enteran hasta el tercer día (por así decirlo) al percatarse que la persona no regresa.  Puede que sea por diferentes razones, pero las compañías se están enfrentando a esta situación muy seguido. Dicen que es la Generación de los Millenial la que se invento esto del Fantasmeo o “Ghosting”, o que es por puros ataque de orgullo, pero sabes que, No.

Las personas que laboran para compañías están manejando sus trabajos como en sus redes sociales, “Si no me gusta lo elimino o lo ignoro”, sabiendo que hay mas opciones y que ese no es el único lugar de trabajo.

Hay quien dirá que te pueden dar una mala recomendación, pero ¿Cómo el patrono explica el Fantasmeo o “Ghosting” si es mas de uno(a) que se lo hace?

Les puedo decir que ya muchas personas rompieron la programación y la creencia de que tienes que estar toda la vida en el mismo lugar de empleo. Esto a su vez es causado por los constantes cambios en leyes y condiciones laborales, que evitan fomentar la fidelidad a un patrono.

¿Como se puede manejar el Fantasmeo o “Ghosting” en el trabajo?

Volviendo a la practica de “Puertas Abiertas”, permitiendo que los empleados verbalicen como se sienten.

Empoderando a los empleados, haciéndolos sentir que ellos son la parte mas importante en la compañía y que gracias a ellos se logran las metas.

Identificando los factores que puedan causar stress o que impidan el buen convivir en el área de trabajo.

En mi caso te diré que, si en algún momento una persona alegada-mente me hizo Fantasmeo o “Ghosting” ni me entere.  Lo que viví en este lugar de trabajo durante las semanas restantes fue por un lado un poco incomodo,  y por otro lado nostálgico. Una amistad me dijo “Le disté mucho tiempo” otro me dijo “Márchate antes de la fecha ya tu renunciaste”, pero Yo elegí completar todas mis tareas y despedirme, a diferencia de lo que harían otras personas.

Cuando haces Fantasmeo o “Ghosting” se quedan asuntos sin resolver y capítulos abiertos, donde con solo una conversación pudieron ser cerrados y tener una conclusión.

Recuerda que tu vida no es una aplicación de redes sociales y que en algún momento te vas a encontrar con la persona que te hizo o le hiciste “Ghosting” o Fantasmeo.  Ese es el momento para invitar a un Café y tener una buena conversación o simplemente dar los Buenos días.

Y tu que estas leyendo este artículo, me imagino que estas diciéndote “Me hicieron Fantasmeo o “Ghosting” y ni me entere”

Juan M Ayala

Neurocoach

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Create a website or blog at WordPress.com

Up ↑

%d bloggers like this: